No está conectado - Modo Consulta
Contador de visitas
[Viernes 27-12-2013 16:04:22]    Paco Martínez Vega
Desde su invención la bicicleta ha cambiado drásticamente la forma en que viajamos, su diseño y tecnología han evolucionado a través de las décadas. Desde la madera con la que se creó el Celífero, hasta polímeros inteligentes usados en la fabricación de los últimos diseños más vanguardistas demostrando que es un medio poderoso para el futuro del transporte.

A lo largo del año Cletofilia ha ido presentando la vanguardia en diseño de bicicletas, hoy hacemos un conteo presentando los cinco diseños destacados del 2013.

El acero es para siempre VIKS, una bicicleta hecha en acero



Viks es una bicicleta urbana fabricada en Estonia, con acero inoxidable de la más alta calidad. Su exclusivo diseño esta peculiarmente pensado para dar forma a una bicicleta de alta maniobrabilidad. Explotando la simetría de espejo de su forma.

Dos bastidores de tubos simétricamente idénticos forman la totalidad del cuadro contando con registro para el tubo de dirección así como del tubo del asiento y la caja del pedalier siendo éstos los puntos de unión entre el cuadro.


Pibal la bici monopatín; creada para el sistema de bici compartida en Francia



Diseñada por Philippe Starck, en colaboración con Peugeot. Pibal, es un diseño conceptual que mezcla la bicicleta y una patineta o monopatín, para crear este vehículo que forma parte de un sistema de bicicletas compartidas completamente gratuito en Francia.

Además de los pedales está dotada de una plataforma que permite usarla como un monopatín, en zonas pedestres. Una robusta pero liviana estructura de aluminio, con portabultos integrado, cambios automáticos internos, dínamo en la rueda trasera, dotada de un vistosísimo color amarillo.

El diseño de Philippe Starck, pretende ser una solución a la movilidad en la nueva ergonomía de las ciudades.


Clarity Bike: una bici tan clara como el cristal



Clarity Bike es una bicicleta completamente transparente diseñada por el estudio Alemán Designaffairs, despacho de diseño pionero en el manejo y desarrollo de nuevas técnicas en la creación de productos y materiales.

Cuenta con un cuadro de pista, con una transmisión por banda, bujes Flip Flop, el prototipo se conduce con piñón fijo pero debido a la versatilidad del material es posible disponer de frenos. En esta bicicletas el cuadro es completamente transparente, y sus componentes de línea comercial, logrando un diseño minimalista con alta posibilidades y de fácil producción.

El uso de nuevas técnica y nuevos materiales bajo diseño alemán han creado un polímero ideal para inyección en molde, permitiendo una producción en masa, amplia gama de geometrías en cuadros y horquillas cómo adaptabilidad a diversos grupos y componentes.

Formada de una mezcla de policarbonato y acrílico, que permitieron amalgamar un nuevo compuesto de baja densidad, con una excepcional resistencia a los impactos, de peso ligero, la Clarity, se ha desenvuelto bien en la pruebas de campo.

Este polímero está basado en el Trivex, (que combina tres características extraordinarias: ligereza extrema, calidad superior de la óptica y resistencia). Permitiendo una infinidad de colores y combinaciones.

La Clarity, se encuentra en etapa de experimentación pero ha demostrado un potencial excepcional, en la creación de cuadros para bicicletas de todas las disciplinas y modalidades.


Bici para los más pequeños fabricada con piezas de un taburete manufacturado por IKEA.



Los diseñadores Samuel Bernier y Andreas Bhends, han concebido una bicicleta para niños, hecha con las piezas de dos taburetes producto de línea fabricado por el gigante sueco del diseño de muebles IKEA.

El modelo Frosta, un pequeño Taburete (banco) fabricado por IKEA, en contrachapado de Abedul, ha servido como base para que estos diseñadores con ayuda de una impresora en 3D, crearan una bicicleta para que los niños aprendan a montar en bici, también es posible hacer un trineo con las mismas piezas. La bicicleta es sencilla de armar solo se necesitan dos taburetes de Forta, un destornillador de estrella y ensamblar el resto de las piezas.


Reinventan la bicicleta con el "BASF Concept 1865": el velocípedo eléctrico



La empresa química BASF y el estudio de diseño DING3000, buscando rendir homenaje a la bicicleta han modernizado el modelo de la Penny Farthing o Hi Wheel, con la creación del BASF Concept 1865.

El innovador diseño del nuevo velocípedo eléctrico, ha sido cuidadosamente fabricado preservando el espíritu de su predecesor, pero siendo dotado de una serie de avances tecnológicos entre los que se incluye su cuadro elaborado a partir de una serie de nuevos plásticos, aligerando considerablemente de esta manera la estructura.

De manera similar, para los pedales se ha utilizado Ultramid D mix HMG, un material plástico de gran resistencia, su asiento ha sido fabricado en Elastoflex W, su llanta delantera (de 39 pulgadas) está manufacturada en Ultracom, otro material plástico con gran resistencia mecánica y estable térmicamente que cuenta con Infinergy, que proporciona un escudo contra pinchazos en toda circunstancia.

Para la vida dentro de las urbes actuales el modelo parece no ser práctico debido a la envergadura de su rueda delantera y contar con tracción directa sobre ella.

Por lo que BASF, ha instalado un motor eléctrico de 250 W dentro de la rueda trasera. El motor es alimentado por una batería que, por un golpe de brillantez de ingeniería, se encuentra en el asiento de la bicicleta. Lo acertado de esta elección en el diseño es que el asiento se desmonta, lo que permite a los ciclistas retirar fácilmente la batería para cargarla en un toma corriente común, además de servir de dispositivo antirrobo.

Así mismo el velocípedo e-bike, también está equipado con una aplicación de bloqueo de las ruedas, que puedan utilizarse desde cualquier Smartphone.

Innovación y revolución tecnológica. Este es el mensaje que BASF, ha querido lanzar a sus clientes con este experimento, mostrando las increíbles ventajas y aplicaciones que el plástico ofrece. Una posible revolución en el mundo del ciclismo, como la que se vivió cuando la bicicleta empezó a dar sus primeros pasos.


Fuente: Cletofilia.com
© curriqui.es
Amigos de la bicicleta

Aficionados a la bicicleta todo terreno y al ciclismo urbano
Contacto: administrador@curriqui.es