El fabricante chino de electrodomésticos
Haier presentó en el
IFA 2010 la Haier GAEA Washer and Dryer un prototipo de lavadora-secadora con
energía humana. A simple vista puede parecer un juguete o una locura, pero si nos paramos a pensarlo un poco más detenidamente, puede que no lo sea tanto.
Las primeras máquinas fabricadas por el hombre eran de propulsión humana. En aquellos momentos debería de parecer una propuesta lógica y de agradecer, ya que simplificaban las labores a realizar, pero después llegaron el carbón, el petroleo, la electricidad, y todo se redujo a pulsar un botón, y listo. El trabajo estaba hecho.
No nos planteamos que los combustibles fósiles, por su naturaleza, son finitos además de dañinos para el
medio ambiente, por las emisiones de
CO2 que generan.
Debemos esperar que una mayor lucidez por nuestra parte nos haga cambiar nuestros hábitos de consumo y un desarrollo adecuado de la tecnología permita que conceptos como las máquinas a pedales,
las bicimáquinas, puedan volver a verse como algo lógico y práctico en estos momentos.
Ahora pagamos por ir a un gimnasio teniendo que desplazarnos en un vehículo que emite
CO2, que tiene un elevado gasto de combustible, y probablemente acabemos estresados por un tráfico masificado. Entonces, ¿por qué no puede ser una buena opción una lavadora que funciona a pedales?
En nuestro actual estilo sedentario de vida, una máquina como ésta, que nos obliga a hacer ejercicio físico al mismo tiempo que genera
energía limpia, no debería verse como algo demasiado fuera de lugar.
Este prototipo de lavadora lleva incorporada una
batería de iones de litio que se recarga cuando el usuario está haciendo bicicleta, y que permite con la energía producida en una sesión de 20 minutos, hacer un ciclo de lavado en agua fría.
Esto aborda varios problemas que se presentan en los hogares actuales diariamente: la gran cantidad de energía que gastamos con las lavadoras, las emisiones de gases contaminantes que esto genera, los elevados costes de la energía que usamos, la necesidad de tener una vida menos sedentaria, el valorar adecuadamente la comodidad que nos proporciona la electricidad, y darle un mayor valor a la misma, entre otras muchas cuestiones a tener en cuenta.
Creemos que es una idea que debe ser valorada, y si no es por este fabricante, que otros tomen la iniciativa y desarrollen productos similares, para el lavado o cualquier otro trabajo a realizar en nuestra vida diaria.
Fuente: Gizmag
Tema relacionado: Pedalear para iluminar un pueblo